Un poco de historia
El barrio de Arxiduc en Palma pertenece al Distrito Nord y forma parte del primer ensanche proyectado por el ingeniero y urbanista Bernat Calvet Girona (Ibiza 1864 – Palma de Mallorca 1941). El proyecto del ensanche fue aprobado el 22 de febrero de 1901, incluyendo los barrios de Bons Aires, Arxiduc, Marqués de la Fontsanta, Pere Garau y Foners.
Debe su nombre al Archiduque Luis Salvador de Habsburgo-Lorena, hijo del Gran Duque de la Toscana Leopoldo II y María Antonieta Dos Sicilias. El Archiduque nació en Florencia en 1847 y fue un incansable viajero y amante de la naturaleza. Desde que vino a Mallorca por primera vez en 1867, con la intención de escribir un libro sobre escarabajos, se convirtió en un enamorado de los paisajes y la cultura de las Islas Baleares.
El barrio de Arxiduc en la actualidad
El barrio de Arxiduc en Palma está limitado por los barrios de Bons Aires, Plaça de Toros, Marqués de la Fontsanta y Mercat (Distrito Centro).
En Arxiduc confluye el centro neurálgico de comunicaciones de Mallorca. Entre Plaza España y el Parc de Les Estacions tenemos la entrada a la Estación Intermodal, que se desarrolla a nivel subterráneo bajo el Parc de les Estacions y muy cerca, la histórica Estación del Tren de Soller, obra de Pere Garau construida entre 1905 y 1912.
En la plaza Cardenal Reig, coloquialmente llamada Plaza del Obelisco, se encuentra el obelisco obra de Jaume Mir Ramis, reconocido y apreciado escultor Mallorquín (Felanitx 1915 – Palma 2012). El obelisco fue un encargo del Ayuntamiento de Palma a Jaume Mir como homenaje al Archiduque Luis Salvador, en él se desarrollan una serie de relieves alusivos a la vida del Archiduque.
La calle Arxiduc Lluis Salvador es la calle central del barrio, comienza en la Avenida del Gran i General Consell (antes Avenida Joan March) y termina en la calle Jaume Balmes. En su recorrido pasa por la Plaza Cardenal Reig (Obelisco) y por la Plaza Alexander Fleming, homenaje al médico y científico Alexander Fleming (Escocia 1881 – Londres 1955) descubridor de la penicilina y precursor de la medicina moderna.
Parc de Ses Estacions
Está ubicado justo donde estaban las antiguas instalaciones de los Ferrocarriles de Mallorca. En 2004 se iniciaron los trabajos de soterramiento de las vías del tren y metro, inaugurándose el actual Parc de Ses Estacions en 2007.
Bajo el parque, en 2007 también se inauguró la Estación Intermodal, el mayor intercambiador de Mallorca, donde confluyen autobuses interurbanos, trenes interurbanos y el metro.
El Parc de Ses Estacions es uno de los parques urbanos más concurridos de Palma, con agradables caminos para pasear rodeados de césped, árboles, parques infantiles, fuentes y bancos.
Vivir en el barrio de Arxiduc en Palma
Oficialmente, el centro de Palma es la zona contenida entre las avenidas y el mar. Arxiduc toca el Distrito Centro por su lado norte, por lo que mucha gente lo considera centro a efectos prácticos. Cualquier residente del barrio de Arxiduc puede llegar al Centro Histórico y Comercial de Palma en 7-8 minutos a pie, desde el punto más alejado del barrio y con sólo cruzar avenidas desde el punto más cercano.
De todas formas, el barrio está dotado de comercios de todo tipo, bares, restaurantes, cine, escuelas, zonas verdes, etc.
Arxiduc es un barrio con encanto, en el que conviven edificios de construcción reciente y edificios con historia. Precisamente es esa mezcla de edificios, que se construyeron en momentos tan diferentes de nuestra historia, la que nos habla de la evolución del barrio y de la ciudad.
Si estás pensando que te gustaría vivir en Arxiduc o muy cerca, tienes estilos muy diversos para elegir. Si eres propietario en el barrio de Arxiduc en Palma de Mallorca y te estás planteando vender, habla con nosotros.