El proyecto del Nuevo Paseo Marítimo de Palma ahora más cerca de convertirse en realidad. Si todo va según lo previsto, la remodelación tiene un plazo de ejecución de 20 meses a partir del pasado 18 de noviembre. Lo planificado es que las obras finalicen entre el tercer y el cuarto trimestre de 2024.
El nacimiento del Paseo Marítimo
En las primeras décadas del siglo XX el Paseo Marítimo todavía no existía, pero las construcciones ya iban ganando terreno al mar.
El primer Paseo Marítimo se construye a mitad del siglo XX y a finales de los 70 ya tiene seis carriles, para dar cabida al espectacular aumento de tráfico rodado.
Como será el Nuevo Paseo Marítimo de Palma
El proyecto del Nuevo Paseo Marítimo de Palma surge de la necesidad de mejoras en diferentes ámbitos. Tanto la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) como el Ayuntamiento de Palma, coinciden en que las mejoras son necesarias.
En líneas generales, el objetivo es humanizar el Paseo Marítimo, convirtiéndolo en un espacio menos contaminante y más agradable para caminar, pasear en bicicleta o descansar a orillas del mar.
Mejoras en movilidad
Actualmente los seis carriles para tráfico rodado, crean una barrera entre el puerto y los barrios colindantes: Porto Pí, El Terreno, Son Armadans, Santa Catalina, El Jonquet, El Centro Histórico, Foners y Can Pere Antoni.
El Nuevo Paseo Marítimo quiere eliminar esta barrera y fomentar la comunicación con el puerto.
Para ellose facilitará la movilidad de los viandantes, con un paso cada 100 metros. Se aumentará el espacio destinado a la circulación de bicicletas, viandantes y zonas verdes. Este espacio pasará del actual 50% al 70%. Por otra parte, se reducirán los espacios actuales destinados al tráfico rodado, que pasarán del 50% actual al 30%.
El Nuevo Paseo Marítimo de Palma
Mejoras en medio ambiente
En cualquier proyecto que realmente pretenda mejorar la vida de las personas, es imprescindible tener en cuenta la crisis climática global que vive nuestro planeta.
El Nuevo Paseo Marítimo de Palma será más sostenible, con una importante reducción de emisiones de CO2 y la plantación de más de 1.800 árboles. La premisa que ha guiado el proyecto es que ganen las personas y el entorno.
Se crean espacios de sombra para el verano y soleados para el invierno. De esta manera se reduce la absorción de radiación solar en épocas de calor intenso. Además se instalará un sistema de drenaje que permitirá reutilizar el agua de lluvia.
La nueva iluminación será de LED, con control eficiente y se instalarán puntos de carga para vehículos eléctricos.
Más zonas verdes y espacios de ocio
Una parte fundamental de las mejoras del Nuevo Paseo Marítimo de Palma, es el aumento de zonas verdes. 37.000 m² de parterres con diferentes plantas y arbustos. Más de 500 palmeras y 1.800 árboles de 21 especies diferentes.
Se intentará salvar o trasplantar el máximo de ejemplares ya existentes en el espacio a remodelar.
Distribuidos a lo largo de los 3,5 Km. de paseo, se habilitarán espacios para juegos infantiles y bancos.
El Nuevo Paseo Marítimo de Palma estará más enfocado a las personas y menos al tráfico rodado, por lo tanto también reducirá de forma considerable la polución acústica.
En definitiva, un espacio para disfrutar a orillas del Mediterráneo.
En WWW.INMOVISA.COM utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para asegurar el funcionamiento básico de la Web y no se pueden desactivar. Permiten, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, etc.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Estas cookies, propias o de terceros, responden al objetivo de obtener información sobre el rendimiento de la Web y la utilización de la misma por parte del usuario, como por ejemplo, cuantificar el número de usuarios que han visitado la Web, realizar la medición y análisis estadístico de la cómo llegan los usuarios a la Web y qué uso hacen del mismo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!